top of page
Salvaguardias Arancelarias

NOTICIAS

Ecuador notificó este mes a OMC de salvaguardia.

Ecuador tiene nueva salvaguardia arancelaria desde hoy.

Ecuador notificó el 2 de este mes, al Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la resolución 011-2015 del Comité de Comercio Exterior (Comex) sobre la adopción de la medida de salvaguardia a las importaciones.

Así lo informó ayer, el Ministerio de Comercio Exterior ante un requerimiento informativo de este Diario. La entidad agregó que “los argumentos serán enviados a este organismo dentro del Documento Básico conforme a la normativa que contempla la OMC”, sin precisar una fecha.

La medida se aplica a unas 2.900 partidas gravadas con sobretasas arancelarias de entre el 5 % y el 45 %.

Según Pabel Muñoz, secretario nacional de Planificación y Desarrollo, se han hecho evaluaciones de la implementación de la medida. “Es positiva (...) porque no hay aumento de la inflación (...), buscábamos no afectar materia prima”, dijo.

Daniel Legarda, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), sostuvo que han pedido excluir ítems como: tapas plásticas, partes y piezas para línea blanca.

La Federación de estudiantes de Economía, en coordinación con el Departamento de Economía UTPL organizó el foro “Salvaguardias arancelarias y Situación actual del IESS”.

Este foro tiene como objetivo discutir y conocer todos los aspectos en torno a la aplicación de las salvaguardias arancelarias decretadas desde el Gobierno Nacional, además se discutió la situación del IESS (pensiones, afiliados y servicios médicos).

Se inició con la ponencia de Rafael Alvarado docente investigador de la UTPL, sobre “Salvaguardias arancelarias y las reformas de seguridad social: Un análisis introductorio”,  quién dio una visión general sobre el tema profundizando en los problemas y posibles soluciones.

A continuación se realizó un conversatorio en el que debatieron los panelistas Kevin Jiménez , Subsecretario de SENPLADES Zona 7,  Pablo Lucio Paredes, Director del Instituto de Economía Universidad San Francisco de Quito y Ángel Bonilla, representante de la Vocalía del Consejo Directivo del IESS.

.

A partir de este miércoles está vigente la salvaguardia general arancelaria a las importaciones de 2.800 productos, por un lapso de 15 meses, con el objetivo de proteger la balanza de pagos. 

Además, el Gobierno ecuatoriano ratificó el viernes pasado la eliminación de unas salvaguardias impuestas a Colombia y Perú desde principios de año, asumidas para contrarrestar el efecto en la economía nacional de las devaluaciones monetarias operadas en esos países vecinos.

Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior, indicó que se trata de una sustitución de la salvaguardia fijada a los dos socios andinos por otra de tipo general, para todo el mundo, que afectará a unos 2.800 productos, lo que supone entre el 32 y 33 por ciento del total de compras del exterior.

Aseguró que el Gobierno se ha visto en la necesidad de tomar estas decisiones por el “difícil” entorno que afronta la economía nacional, completamente dolarizada desde el año 2000 y golpeada por la caída drástica del precio del petróleo, el principal producto de exportación del país, así como por la apreciación del dólar.

La salvaguardia general implica una sobretasa arancelaria del 5 por ciento para bienes de capital y materias primas “no esenciales”, del 15 por ciento a bienes de “sensibilidad media” para el aparato productivo nacional y del 25 por ciento a neumáticos, cerámica, partes de televisores y motocicletas. También incluye una sobretasa del 45 por ciento para importaciones de consumo final como televisores y motocicletas.

El domingo, el Ministerio de Comercio Exterior publicó la Resolución 011-2015, mediante la cual resolvía establecer las salvaguardias arancelarias. Según el documento publicado, “la sobretasa arancelaria será adicional a los aranceles aplicables vigentes, conforme al Arancel del Ecuador y los acuerdos comerciales bilaterales y regionales de los que el Estado ecuatoriano es parte contratante”.

  • Wix Facebook page
  • Wix Google+ page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Social  Icon

SALVAGUARDIAS

 Modalidad de Restrición

COMENTARIOS

       Autora: Mélida Bermeo          

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page